Es la jornada más verde del calendario. El planeta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente 2021 con dedicatoria especial a la Restauración de los Ecosistemas. La fecha marca el inicio de todo un decenio de trabajo por y para la recuperación de los entornos en los que convivimos.
Un buen momento para compartir las experiencias de nuestra empresa, y particularmente dentro de ella: HO-GRUP, en lo que se refiere al trabajo constante en el desarrollo de estrategias amigables con el ambiente. Único camino posible para prevenir, detener y revertir la degradación que sufren los ecosistemas en continentes y océanos.

Xisco Riera, CEO de HO-GRUP, tuvo la deferencia de comunicarnos las acciones más importantes que realiza el Grupo GEM, y dentro de este, HO-GRUP, que constituyen formas concretas de cuidar el Medio Ambiente:
“Considero de importancia el resaltar el correcto reciclaje de los residuos que generamos durante nuestros proyectos, tanto en cuestión de residuos sólidos, por ejemplo con las máquinas, equipos, tuberías, pequeño material, envoltorios de transporte, y muy en especial los gases fluorados y cualquier tipo de producto necesario para nuestra operativa del día a día, que contribuya a generar la menor huella de CO2 posible”.
¿Por qué una empresa especializada en Hostelería y Turismo debe preocuparse por desarrollar y ejecutar proyectos amigables con el entorno?
“Todas las empresas y todos individualmente, debemos contribuir a ello, la sostenibilidad también es la de los proyectos y puestos de trabajo. Además, el tema sostenibilidad es un valor añadido para cualquier empresa y más dentro del sector turístico. Poder contribuir y aportar asesorando en la ejecución de proyectos, es para nosotros una parte importante del proceso y un plus añadido dentro de las ofertas a nuestros clientes”.

Este 5 de junio se lanza el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas y se habla de que “esta es la generación que puede hacer las paces con la naturaleza”: ¿Cómo ve al sector de la hostelería y turismo en este empeño?
“El sector Turístico sabe que parte de nuestro atractivo y valor importante de negocio, es el entorno y medio ambiente. Dentro de sus apuestas por la modernización se está teniendo en cuenta trabajar con empresas de puedan certificar estos criterios dentro la competencia de sus proyectos”.
¿Qué elementos no podrían faltar en toda empresa que se declara ambientalista?
“Certificaciones de calidad en relación a la gestión de residuos. Colocar como valor la eficiencia energética, aconsejar y potenciar siempre equipos con estas características, pilares para que las empresas como el Grupo GEM podamos contribuir a minimizar la huella de CO2”.
En la oportunidad que advierten las Naciones Unidas, de contar aún con una década para restaurar el planeta, Riera señala como directriz fundamental la apuesta por “certificados en Calidad y Medioambiente, que requieren un mantenimiento y auditoría continua para la implantación de los mismos en nuestros modelos de gestión”.
Minimizar todo impacto ambiental en nuestras obras reduciendo consumos y gestionando residuos, más que un compromiso adoptado, es una ruta cargada de retos y desafíos, de sueños impostergables que devienen única alternativa posible para la recuperación gradual de la Tierra que habitamos y a la que le debemos la vida.
