Restaurante Bikkini Beach. Palma de Mallorca

Este año 2020 inicia una nueva década donde algunas tendencias de la hostelería y la restauración se reafirman, mientras surgen otras que significarán un desafío para el sector. Si bien calidad, comodidad y buen trato son las expectativas básicas del consumidor, ya no serán suficientes para que tu restaurante alcance el éxito en un negocio tan competitivo como el nuestro.

Restaurante Bikkini Beach. Palma de Mallorca
Restaurante Bikkini Beach. Palma de Mallorca

Es por ello que resulta crucial estar pendientes a las últimas tendencias, y vigilar las crecientes necesidades que se generan a partir de los cambios en patrones de consumo de nuestros clientes.

#1 Creatividad

Sin importar el tipo de cocina, a los chefs se les exige cada vez mayor imaginación para presentar sus platos, desde la aplicación de técnicas de vanguardia, el uso de ingredientes y combinaciones de sabores inusuales, hasta la “puesta en escena” dentro del restaurante. Estrategias de marketing como el food telling y el ya conocido show cooking, han probado su eficacia, por lo que volverán a ser tendencia este año.

¿Quieres hacer de tu cocina un show? Este equipamiento puede ayudarte a conseguirlo.

Restaurante Vacu. España
Restaurante Vacu. España

#2 El producto primero

Hacer que el producto brille por encima de cualquier técnica o artificio empleado en cada plato, es el principio de muchos restaurantes exitosos que basan su cocina en productos cotidianos a los cuales sacan el máximo partido. A su vez, el retorno a los ingredientes clásicos, propios de la comida tradicional, regresa cada año para demostrar el apego del consumidor por la llamada “comida confort”.

#3 Menú de temporada

También llamados menús estacionales, consiste en que los restaurantes ofrecen platos conformados por los ingredientes disponibles durante cada época del año. Lo cual ayudaría a los negocios a hacer más atractiva su oferta y flexibilizar sus procesos logísticos.

Hotel Azul Sensatori. Punta Cana
Hotel Azul Sensatori. Punta Cana

#4 Responsabilidad y transparencia

La adopción de conductas comprometidas con el medio ambiente, y ser transparentes al respecto, se mantendrá como tendencia este año, motivada por la preocupación de los consumidores por el cambio climático. Estos exigirán a los negocios usar responsablemente los recursos, reducir desperdicios y certificar el origen de sus materias primas.

#5 Consumidores más informados

Los clientes aumentarán su conocimiento sobre qué comer y adoptarán estilos de vida más saludables, mientras demandan más información sobre el origen de los productos que consumen. También desearán saber dónde comer y basarán sus decisiones en recomendaciones, reseñas y opiniones a las que tengan acceso; de ahí que tener el control de la presencia en Internet de tu restaurante es crucial, ya que allí es donde primero buscarán.

Hotel Club Med Miches. República Dominicana
Hotel Club Med Miches. República Dominicana

#6 Veganismo

Las tendencias anteriores conducen al auge de prácticas alimenticias como el veganismo. En 2020, tener productos veganos en el menú de los restaurantes se volverá algo regular, y presentar opciones para determinadas intolerancias (como gluten y lactosa) y libres de alérgenos, será casi un requerimiento para determinados mercados.

Bar Ginger. España
Bar Ginger. España

#7 Adaptarse al consumidor

Más que nunca, el sector deberá ajustarse a las exigencias de los consumidores, sobretodo en cuestiones de horarios y preferencias. De ahí que se haga habitual para los restaurantes contar con entregas a domicilio y servicio hasta altas horas de la noche.

Hotel Iberostar Bayahibe. República Dominicana
Hotel Iberostar Bayahibe. República Dominicana

Otra tendencia para este año, la lideran los comensales solitarios: ya sea por circunstancias o por elección, es un hecho que ha aumentado la cantidad de clientes que optan por visitar solos un restaurante, a los cuales favorecerá prestar especial atención. 

Iberostar Grand Hotel Portal-Nous
Iberostar Grand Hotel Portal-Nous

#8 Uso de la tecnología

Los restaurantes cada vez integran más soluciones tecnológicas en sus procesos cotidianos, especialmente aquellos relacionados con la experiencia del consumidor. Los smartphones y las aplicaciones han modificado el consumo, desde la forma en que se realizan los pedidos y se efectúa el pago, hasta la retroalimentación y recepción de opiniones. Ante este panorama, los restaurantes se enfrentan a un reto: aprovechar la eficiencia que aporta la innovación tecnológica sin descuidar el toque personal y humano.

#9 Redes Sociales

El impacto de estas conducen a la siguiente tendencia: restaurantes “Instagrameables”. Desde la ambientación, la vajilla y la decoración de los platos, los comensales desearán compartir sus experiencias con su comunidad de seguidores, y así lo harán si tus platos y tu restaurante lo ameritan. Además, si eres activo en redes sociales como Instagram, Pinterest o Tumblr, puedes propiciar interacciones con tu audiencia.

Podemos ayudarte a desarrollar un proyecto de restaurante atractivo y funcional. Contáctanos

Estas son las tendencias que trae 2020 para los restaurantes, si has identificado otras, no dudes en dejar tu comentario.

¡Superenfriadores WonderCool: bebidas bajo cero, sin congelar!
Gracias a los superenfriadores WonderCool, ahora solo se necesitan dos horas para disponer de bebidas a bajas temperaturas sin afectar su estado líquido
Carros de Retermalización: diseño con empatía
Equipos de distribución de comidas en línea fría y/o caliente que garantizan un servicio individualizado, con un diseño ergonómico estudiado tanto para el operador como para el usuario.
Lavado de reutilizables: más que una solución sostenible
El sector HORECA se enfrenta a un desafío monumental cada día. Contribuir a la eliminación de los plásticos de un solo uso es un reto que involucra a todos. Hoy en día, desde proveedores, dueños de negocios gastronómicos hasta los consumidores aspiran a lograr una cultura de sostenibilidad medioambiental. El …