Foodtruck gem

El sueño de todo apasionado de la cocina y la hostelería es tener su propio restaurante o servicio de catering; sin embargo, la idea de tener un food truck no es quizá tan atractiva para muchos que desconocen las ventajas de este tipo de servicio. En este artículo podrás encontrar las razones por las cuales tener uno es una gran idea, tanto si buscas iniciarte en el mundo de la restauración como si quieres expandir tu marca a mayores audiencias.

Es importante que conozcas que, en la última década, la industria del food truck ha evolucionado a la par de las tendencias internacionales y de los hábitos de consumo de los clientes modernos, los cuales prefieren comer fuera de casa en busca de optimizar su tiempo, a la vez que viven nuevas experiencias.

Ya no se trata solamente de puestos ambulantes que venden comida rápida y poco saludable, los food trucks han mejorado su oferta y prestaciones, al punto de existir furgonetas especializadas, con platos de compleja elaboración, incluso con categoría gourmet.

La primera ventaja a resaltar de este tipo de servicio es sin dudas el costo: si cuentas con capital reducido para iniciar tu negocio, hallarás que un food truck es una inversión mucho menor comparada con un restaurante; ya que eliminarás gastos constructivos, de equipamiento, mobiliario, vajilla y hasta de personal. Con un food truck, los gastos más significativos serán para garantizar la materia prima, el combustible y mantenimiento para el camión, la energía para cocinas, el pago de seguros e impuestos, insumos y otros.

Otra ventaja es la movilidad y versatilidad que ofrece una “cocina sobre ruedas”: al igual que en cualquier restaurante, la ubicación es un factor clave para lograr ventas y, en el caso de un food truck, puedes variarla a conveniencia. Además de acercar tu oferta a tus clientes, podrás expandirte  y probar tus habilidades culinarias con diferentes segmentos de mercado. Las locaciones más comunes son plazas, festivales de música, ferias, áreas cercanas a centros escolares, deportivos o recreativos y edificios de oficinas, incluso playas. Paralelamente, también puedes ofrecer servicios de catering para eventos, fiestas y bodas: la premisa para rentabilizar este negocio será que haya gran afluencia de público con probabilidades de convertirse en tu cliente.

La adaptabilidad y personalización es otra ventaja, si se tiene en cuenta la elevada competencia existente en el sector gastronómico. Ya no basta con tener un menú atractivo y bien ejecutado, los clientes buscan experiencias memorables, por lo que tu food truck deberá tener una oferta única. A su vez, desde el punto de vista técnico debe tener autonomía energética suficiente que permita recorrer largas distancias y operar sin preocupaciones. También debe ajustarse a tus necesidades en cuanto al equipamiento requerido y el espacio para almacenar y elaborar los alimentos, sin olvidar la comodidad del personal.

Acá te mostramos lo que GEM Soluciones Industriales puede hacer por ti en cuestiones de personalización y diseño para tu food truck:

Los food trucks son de por sí muy llamativos cuando logran un diseño creativo, y de ahí deriva nuestra última ventaja: facilidades para la promoción. Sin importar el tipo de vehículo que elijas (furgoneta estilo vintage, remolque, tráiler, caravana, autobús o camión), debes asegurarte que sea inolvidable para los transeúntes. Desarrolla tu ingenio alrededor de una marca, que incluya elementos de merchandising, marketing digital, redes sociales y demás medios para publicidad a tu disposición; y no olvides que un food truck es como un anuncio rodante ¡sácale partido!

Estas son las ventajas que consideramos pueden ayudar a decidirte a iniciar un negocio de food truck. Coméntanos que te parecen. 

¡Superenfriadores WonderCool: bebidas bajo cero, sin congelar!
Gracias a los superenfriadores WonderCool, ahora solo se necesitan dos horas para disponer de bebidas a bajas temperaturas sin afectar su estado líquido
Carros de Retermalización: diseño con empatía
Equipos de distribución de comidas en línea fría y/o caliente que garantizan un servicio individualizado, con un diseño ergonómico estudiado tanto para el operador como para el usuario.
Lavado de reutilizables: más que una solución sostenible
El sector HORECA se enfrenta a un desafío monumental cada día. Contribuir a la eliminación de los plásticos de un solo uso es un reto que involucra a todos. Hoy en día, desde proveedores, dueños de negocios gastronómicos hasta los consumidores aspiran a lograr una cultura de sostenibilidad medioambiental. El …